
Aseguramos tu futuro
¿ Qué es ahorro para pensiones ?

El Sistema de Ahorro para Pensiones establecido en El Salvador desde 1998, está basado en un modelo de capitalización individual

Los afiliados son propietarios de una cuenta individual de ahorro para pensiones (CIAP) en la que se depositan periódicamente sus cotizaciones junto con los aportes que le corresponden a cada uno de sus empleadores.

En la misma cuenta se reciben a diario los rendimientos producto de la inversión de estos ahorros; con los que se construye la pensión futura.
Origen del Sistema de Ahorro para Pensiones (SAP)
Tus ahorros
Los roles de
La responsabilidad
Tus ahorros te pertenecen

El ahorro de los trabajadores más los rendimientos que este genera como producto de su inversión, conforman en conjunto un fondo de pensiones cuya administración corresponde a la AFP de su preferencia.

Los ahorros de los trabajadores, de conformidad a la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones (SAP), son de su exclusiva propiedad y únicamente pueden ser utilizados para pagar pensiones u otros beneficios establecidos en la Ley, tanto para el dueño de la cuenta como para sus beneficiarios.

Los roles de tu AFP
La responsabilidad del Estado
El papel del Estado tiene una doble naturaleza.

En primer lugar, es responsable de la emisión de normas aplicables para el funcionamiento del Sistema de Pensiones para lo cual, delega a la Superintendencia del Sistema Financiero.

Por otro lado, debe respaldar el otorgamiento de pensión mínima a aquellos afiliados que por sus propios medios no sean capaces de acumular ahorros suficientes para garantizarse el pago de una pensión al menos igual a la mínima. Con este último, el Estado asume un rol subsidiario directamente focalizado en aquellos trabajadores de menores ingresos, que merecen ser auxiliados solidariamente por toda la Sociedad.

Fuente: Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador