
Pensión por Sobrevivencia
La Pensión de Sobrevivencia es aquella que por Ley se otorga a los siguientes beneficiarios:
– El o la conyugue
– El o la conviviente de unión no matrimonial (de conformidad del
Art. 118 del código de familia)
– Los hijos y los padres siempre y cuando dependan económicamente del afiliado
¿Cuáles son los documentos a presentar?
- DUI, Carne de Residente o Pasaporte en caso de ser extranjero o salvadoreño no residente.
- Partida de Defunción (Sin vigencia)
- Partida de Nacimiento del afiliado (original y reciente, vigencia: menor de 6 meses)
- Acta de Aceptación del historial Laboral ISSS/INPEP, de ser el caso / (Acta original firmada en la Unidad de Historiales Laborales)
- NUP
- ISSS / INPEP
¿Qué documentos deben presentar mis beneficiarios?
- DUI (original y vigente) y NIT de todos los beneficiarios (para el caso de cónyuge, conviviente, hijos, entre 18 y 24 años, padres,)
- Partida de nacimiento original de todos los beneficiarios (vigencia: no mayor a 6 meses)
Por parte del
cónyuge
– Partida de Matrimonio, en caso de que no se cuente con la marginación en la partida de nacimiento (vigencia: no mayor a 6 meses)
Por parte del conviviente
– Declaración Judicial de Unión no matrimonial, siempre y cuando no existan hijos con derecho. Cuando se presenten dos o más personas el beneficio de concederá a quien compruebe judicialmente dicha calidad.
– Partida de nacimiento del hijo en común.
Por parte de
los hijos
– Si es mayor de 18 y menor de 24 años, presentar constancia de estudios (o carta de no estudio)
– Si padece alguna invalidez presentar informe médico tratante para la calificación de invalidez por la Comisión Calificadora de Invalidez (CCI)
– Hijos en gestación: Certificado médico que avale la condición de embarazo de la madre
Por parte de los
padres
– Recibos de agua, luz, teléfono, deudas (máximo de 3 meses anteriores a la fecha del fallecimiento)
– Constancia de Pensionado (ISSS, INPEP o IPSFA), empleo y otros ingresos
– Si padece alguna invalidez presentar informe médico tratante para la calificación de invalidez por la Comisión calificadora de Invalidez.
En caso necesite a un Representante Legal, ¿Qué documentos debo presentar?
- Poder legal con cláusula especial cerrar cuentas y hacer retiro de estas como pensionado de Crecer.
- DUI (original y vigente)
- NIT del apoderado, curador o tutor
- Copia de la declaratoria de curador o tutor
¿Cuáles son los documentos que necesito presentar si soy afiliado?
- DUI, Carne de Residente o Pasaporte en caso de ser extranjero o salvadoreño no residente.
- Partida de Defunción (Sin vigencia)
- Partida de Nacimiento del afiliado (original y reciente, vigencia: menor de 6 meses)
- Acta de Aceptación del historial Laboral ISSS/INPEP, de ser el caso / (Acta original firmada en la Unidad de Historiales Laborales)
- NUP
- ISSS/INPEP
¿Qué documentos deben presentar mis beneficiarios?
- DUI y NIT de todos los beneficiarios (para el caso de cónyuge, conviviente, hijos, entre 18 y 24 años, padres,)
- Partida de nacimiento original de todos los beneficiarios (vigencia: no mayor a 6 meses)
La información y requisitos descritos se encuentran detallados en la ley del Sistema de Ahorro para Pensiones (SAP) Artículos: 106 y NSP-13 que, por obligación legal, Crecer debe aplicar.
Para cualquier duda o consulta, favor comunicarse al tel. 2211-9393, escribir vía WhatsApp o Telegram al 6161-2222, escribir al correo electrónico: [email protected] o envía un mensaje vía inbox en nuestras redes sociales.