
Beneficios por vejez
Es la prestación que podrías recibir al concluir tu vida laboralmente activa y al cumplir los requisitos establecidos en la Ley Integral de Pensiones.
Requisitos Pensión de Vejez
Solicitar mi pensión por vejez
Solicitar mi devolución de saldo por vejez
Hombres
1. 60 años
2. Tiempo mayor o igual a 25 años cotizados de forma continua o discontinua.
Mujeres
1. 55 años
2. Tiempo mayor o igual a 25 años cotizados de forma continua o discontinua.
Solicitar mi devolución de saldo por vejez
Hombres
1. 60 años
2. Tiempo menor a 25 años cotizados de forma continua o discontinua.
Mujeres
1. 55 años
2. Tiempo menor a 25 años cotizados de forma continua o discontinua.
Hombres
1. 60 años
2. Tiempo mayor o igual a 25 años cotizados de forma continua o discontinua.
Mujeres
1. 55 años
2. Tiempo mayor o igual a 25 años cotizados de forma continua o discontinua.
Hombres
1. 60 años
2. Tiempo menor a 25 años cotizados de forma continua o discontinua.
Mujeres
1. 55 años
2. Tiempo menor a 25 años cotizados de forma continua o discontinua.
Documentos
Carné ISSS
Carnet del ISSS o comprobante de registro del ISSS actualizado.
Identificación
DUI, Carné de residente o pasaporte vigente en caso de ser extranjero, con estado civil actualizado.
Partida de nacimiento
Partida de nacimiento de afiliado original y reciente (no mayor a 6 meses de haber sido emitida y debidamente marginada en caso que corresponda) .
Historia laboral
Historial laboral ISSS o INPEP (Acta original firmada en la unidad de Historial Laboral y resumen de Historial Laboral).
Cuenta bancaria
Si posees cuenta bancaria favor presentarla, esta no debe de estar mancomunada.
Se solicitará documentación durante el proceso de análisis en el que caso que aplique.
Poder general administrativo
Este documento faculta al representante a tramitar la solicitud del beneficio de vejez y sus cláusulas especiales, si las amerita, que lo faculte para abrir y cerrar cuentas bancarias y hacer retiros de las mismas.
Identificación original y vigente
DUI, Carné de Residente o Pasaporte, en caso de ser extranjero o salvadoreño no residente. Documentos originales y vigentes
Datos actualizados
En el caso de que el apoderado ha sido afiliado activo de Crecer, deberá actualizar datos como afiliado previamente a la presentación de documentos.
Cuenta bancaria
Si presenta la cuenta bancaria, ésta debe estar activa, de propiedad del afiliado y no debe de ser mancomunada.
Notas importantes
1. Partidas de nacimiento de afiliado, hijos y padres no mayores a 6 meses de emisión.
2. Las partidas deberán estar marginadas para que registren cualquier condición: matrimonio, viudez, divorcio, identidad personal, tutoría parental de hijos menores o hijos declarados incapaces, también en el caso de restablecimiento de autoridad parental. Este requisito es obligatorio para todo trámite de pensión.
3. En el caso de devolución de saldo, no se requerirá que se presente partida de nacimiento de sus beneficiarios.
4. En casos en los que el afiliado esté recibiendo pensión de Invalidez por riesgo profesional por parte del ISSS y cumpla los requisitos para pensión de Vejez, deberán presentar la resolución que les brinda el ISSS para iniciar el proceso de Vejez en Crecer.
5. Es obligatorio que el afiliado haya finalizado su reconstrucción de Historial Laboral del sistema público en la ventanilla única.
Proceso para solicitar
el trámite de beneficio por vejez:
Paso 1
Recibir la primera asesoría:
a) Se actualizarán sus datos.
b) Se le programará cita en la ventanilla única del INPEP/ISSS, si cotizó a esos institutos.
c) Se entregará listado de documentos a presentar
Paso 2
Reconstruir su Historial Laboral del Sistema Público (SPP) (sólo para quienes hayan cotizado allá).
Paso 3
Firmar su Historial Laboral del Sistema Público (SPP).
Paso 4
Abrir el expediente de su trámite en Crecer presentando todos los documentos requeridos.
Paso 5
Se gestiona y recibe el Certificado de Traspaso del ISSS/INPEP, el cual es comprado por el Fondo de Pensiones para depositar dinero en la cuenta.
Paso 6
Si cotizó al Fondo Social para la Vivienda (FSV), se solicitará la firma del reporte de cotizaciones y el FSV trasladará los recursos.
Paso 7
El afiliado firma o rechaza la resolución de su pensión.
¿Cuáles otros beneficios existen?

Beneficio Económico Temporal (BET)
Aplica para el afiliado cuenta con un tiempo de cotización comprendido entre un mínimo de 10 años y un máximo de 20 años cotizados.
El afiliado, puede elegir retirar su saldo o dejarlo en su cuenta para recibir montos menores de manera mensual a lo largo del tiempo.
Además, tiene la opción de cotizar voluntariamente al programa de Salud del ISSS, dicho trámite deberá realizarlo directamente en las oficinas del referido Instituto.

Beneficio Económico Permanente (BEP)
Aplica para el afiliado que cuenta con un tiempo de cotización entre un máximo de 20 años y un mínimo de 24.99 de años cotizados.
El afiliado puede elegir retirar su saldo o dejarlo en su cuenta para recibir montos mensuales a lo largo del tiempo hasta agotar el saldo de su cuenta. En este caso, el pago al ISSS se descuenta de ese monto.
Cuanto se agota el saldo, tiene derecho a que la Cuenta de Garantía Solidaria (CGS) le siga pagando el monto que ha venido recibiendo y continuará teniendo cobertura de salud mediante descuento del ISSS.
¿Qué pasa si soy afiliado optado Artículo 184?
• En el caso que el afiliado optado cuente con menos de 10 años cotizados en el Sistema Público de Pensiones (SPP), su devolución será pagada de forma total.
• Para afiliados optados con el tiempo igual o mayor a 10 años cotizados en el Sistema Público Pensiones (SPP) su devolución será pagada en 3 anualidades.
Para cualquier duda o consulta, favor comunicarse al teléfono 2211-9393, escribir vía WhatsApp o Telegram al 6161-2222 , escribir al correo electrónico [email protected] o envía un mensaje vía inbox en nuestras redes sociales.
Contáctanos
Nuestros diferentes canales de contacto

Cita en agencia
Encuentra nuestra sucursal más cerca de ti según tu zona de residencia
